Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChujutalli Wisz, Dai
dc.contributor.authorGoya Martinez, Emi
dc.contributor.authorPinto Meléndez, Hernán
dc.contributor.authorRamírez Gutiérrez, Yessamin
dc.contributor.authorTako Rodriguez, Sayuri Torres
dc.contributor.authorSoto, Angie
dc.contributor.authorUgarte Basurto, Pamela
dc.date.accessioned2024-05-29T03:45:27Z
dc.date.available2024-05-29T03:45:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12826/661
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de investigación es promover una cultura ecológica en Lima, específicamente en el distrito de Cercado de Lima, uno de nuestros principales propósitos es poder lograr conciencia e inclusión a las personas, para que adquieran el hábito de reciclar y de esta manera lograr la reducción de la contaminación que provocan los residuos que generamos y preservar el medio ambiente; ya que, esto perjudica directamente a nuestro planeta y a nosotros mismos. Nuestra propuesta principal para dar solución a la falta de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, será la implementación en puntos específicos de contenedores inteligentes, dado que, estos nos ayudarán a tener un registro y control sobre las personas, para saber si hemos logrado un cambio positivo en el estilo de vida de la sociedad. La contaminación ambiental existe en diferentes puntos de la capital, causando problemas de salud, como es el caso de la contaminación del aire, las personas están expuestas a la inhalación de gases, dando lugar a problemas respiratorios como irritaciones en los ojos, fatiga, tos o al desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas, por otro lado, la contaminación del agua provoca la entrada de contaminantes químicos a nuestro organismo, ya que todos los seres humanos necesitamos este valioso recurso para sobrevivir e hidratarnos, provocando daños en el hígado o infecciones en el sistema digestivo; por último, la contaminación de los suelos, debido al consumo de plantas, vegetales, frutas afectando nuestra salud y provocando problemas como la diabetes y endocrino.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautreces_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - TLSes_PE
dc.source.uriToulouse Lautreces_PE
dc.subjectProyecto de investigaciónes_PE
dc.titleEl Impacto de la implementación de contenedores inteligentes en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente en el Cercado de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess