Show simple item record

dc.contributor.authorAstupiña Cardenas, Bethsy Surit
dc.contributor.authorMuñiz Ascue, Juan Carlos
dc.contributor.authorMamani Huaman, Kathia Ruth
dc.contributor.authorSalazar Monroy, Maricielo Emily
dc.date.accessioned2024-05-22T02:37:27Z
dc.date.available2024-05-22T02:37:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12826/651
dc.description.abstractEsta investigación está realizada con el propósito de evaluar si la aplicación de cursos de ética en las carreras de comunicación puede llegar a fomentar la aceptación a la diversidad cultural de nuestro país. Esto, tomando en cuenta que muchos programas de televisión nacional no respetan el código de ética estipulado por el CONCORTV (Consejo Consultivo de Radio y Televisión), el cual está en contra de todo tipo de acción negativa en contra de características culturales del ciudadano. Como resultado de este acto, se pueden observar diferentes señales de discriminación étnico-racial mediante actos sutiles, como la burla y el humor, exagerando características étnico- raciales de individuos indígenas, andinos y afroperuanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautreces_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - TLSes_PE
dc.source.uriToulouse Lautreces_PE
dc.subjectProyecto de investigaciónes_PE
dc.titleRacismo étnico-racial en la televisión peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess