ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA “TOULOUSE LAUTREC” “ECO.MOBART” Proyecto de Innovación para obtener el grado de Bachiller en Arquitectura de Interiores Autores: ALEXANDRA PÉREZ LA ROSA DERYL ARLEN OROYA QUISPE Asesor JUAN JOSEHP SOLIS VARGAS https://orcid.org/0000-0002-1350-0405 Lima-Perú 2022 Página 1 of 50 - Portada Identificador de la entrega trn:oid:::11391:465460537 APS PROY. INNO ECO MOBART. DERYL OROYA.pdf ENVIO 48 - REPOSITORIO ENVIO 48 - REPOSITORIO Desarrollo Educativo S.A. Instituto Toulouse Lautrec Detalles del documento Identificador de la entrega trn:oid:::11391:465460537 47 Páginas Fecha de entrega 2691 Palabras 8 jun 2025, 1:52 p.m. GMT-5 14.814 Caracteres Fecha de descarga 8 jun 2025, 2:04 p.m. GMT-5 Nombre de archivo APS PROY. INNO ECO MOBART. DERYL OROYA.pdf Tamaño de archivo 61.7 MB Página 1 of 50 - Portada Identificador de la entrega trn:oid:::11391:465460537 Página 2 of 50 - Descripción general de integridad Identificador de la entrega trn:oid:::11391:465460537 8% Similitud general El total combinado de todas las coincidencias, incluidas las fuentes superpuestas, para ca… Filtrado desde el informe Bibliografía Texto citado Texto mencionado Exclusiones N.º de fuente excluida Fuentes principales 4% Fuentes de Internet 0% Publicaciones 7% Trabajos entregados (trabajos del estudiante) Marcas de integridad N.º de alerta de integridad para revisión Los algoritmos de nuestro sistema analizan un documento en profundidad para Texto oculto buscar inconsistencias que permitirían distinguirlo de una entrega normal. Si 208 caracteres sospechosos en N.º de páginas advertimos algo extraño, lo marcamos como una alerta para que pueda revisarlo. El texto es alterado para mezclarse con el fondo blanco del documento. Una marca de alerta no es necesariamente un indicador de problemas. Sin embargo, recomendamos que preste atención y la revise. Página 2 of 50 - Descripción general de integridad Identificador de la entrega trn:oid:::11391:465460537 PROYECTO DE INNOVACIÓN Resumen El proyecto de innovación Eco.mobart se plantea en el contexto del área estratégica de desarrollo prioritario de Tecnología ambiental sostenible, Tecnología de materiales y Salud y bienestar social y la actividad económica de Industrias manufactureras en busca de reducir la acumulación de basura en las calles del Emporio Comercial de Gamarra a través del aprovechamiento y reutilización de dicha basura, a su vez se propone transformar los malos hábitos, mejorando la calidad de el estilo de vida y salud de las personas, teniendo como población beneficiaria a mujeres y hombres entre 25 a 35 años pertenecientes a un nivel socioeconómico A y B, que estén interesados en el arte, el diseño de interiores y en comprar productos ecofriendly o de segundo uso. Se aplicó la metodología de resolución creativa de problemas con herramientas de Design Thinking para tomar como centro al usuario, y Lean Startup para impulsar la implementación de los resultados, estas herramientas contemplan la colaboración y el pensamiento visual, como la técnica persona para plantear arquetipos y validar usuarios, mapa de actores para reconocer el contexto y mercado, mapa de trayectoria, para delinear la mecánica de la propuesta, canvas de propuesta de valor, para consolidar el concepto innovador, canvas de modelo de negocio que permite observar la sostenibilidad de la propuesta, entre otras, que son presentadas en detalle en el documento a continuación. La solución innovadora presentada en forma de propuesta de valor consiste en facilitar a las personas del Emporio Comercial de Gamarra el desecho de sus residuos, dándole valor a éstos, mediante la elaboración y comercialización de mobiliario artístico elaborado a base de plástico reciclado y fibra textil sintética. Se trata de mobiliario construido a base de un compuesto eco friendly cuya composición es: 60% plástico PET y HDPE, 30% textil sintético y 10% resina. Dicho mobiliario ha sido diseñado contemplando características estéticas artísticas contemporáneas, ergonómicas y funcionales, siendo desarmables para un correcto embalaje y distribución. La comercialización será por medio de redes digitales y de manera física en ferias de hogar, tiendas de mobiliario contemporáneo y tiendas de productos eco amigables. Eco.mobart es un emprendimiento de innovación incremental creado con el objetivo de colaborar en cada uno de los pilares del sistema triple balance; en lo social, está enfocado en mejorar el ambiente de trabajo y la calidad de vida de los comerciantes formales e informales del Emporio de Gamarra, así como satisfacer la necesidad de nuestro potencial público objetivo con la venta de mobiliario artístico contemporáneo eco amigables. En el aspecto económico, nos valemos de materia prima proveniente de residuos sólidos desechados, lo que contribuye a un costo reducido para la economía del emprendimiento. Por último, el enfoque medioambiental que tiene Eco.mobart es el de un compromiso con reducir la acumulación de basura en un contexto contaminado y de esta manera ayudar al medio ambiente y a la salud de la población encontrándose de esta forma dentro de una economía circular. Para la experimentación se diseñaron prototipos de mobiliario. En total son tres líneas llamadas Vitalfresh e ˈinspō.lírico que sería el mobiliario artístico contemporáneo y una línea de mobiliario funcional para campañas de apoyo social. Las dos primeras líneas contienen: silla, mesa de centro y repisa y la tercera línea es un prototipo de banco funcional. La solución propuesta pasó por una serie de testeos con usuarios a través de talleres generativos logrando un alto nivel de impacto y aprobación tanto por el diseño de los muebles como por la innovación en la composición de su materia prima. Se concluye que la solución propuesta a través de la creación de un nuevo compuesto a partir de residuo textil y plástico reciclado para crear mobiliario ecofriendly y artístico sí ayudaría a reducir la acumulación de basura en las calles del Emporio Comercial de Gamarra, del mismo modo estaría aportado a la ODS 13: acción por el clima. Se recomienda seguir experimentando con los compuestos y que estos puedan ser capaces de ser reutilizados más de dos veces y que la recolección de residuos a usar como materia prima se pueda obtener de más lugares además del Emporio Comercial de Gamarra, con el fin de lograr un mayor impacto positivo para el medio ambiente.